SAE por el #DíaNacionalSinJuegosDeAzar

SAE por el #DíaNacionalSinJuegosDeAzar

El pasado 29 de octubre se celebró el #DíaNacionalSinJuegosDeAzar, un día en el que entidades y organizaciones relacionadas con las adicciones sin sustancia aprovechamos para reivindicar más prevención para este tipo de consumos y sensibilización ante la adicción al juego.

Según la Organización Mundial de la Salud, entre el 1 y el 6% de la población mundial es propensa a desarrollar conductas adictivas de este tipo. Desde SAE nos unimos a la voz de otros servicios y entidades para poner el foco en las adicciones sin sustancia y que la administración ofrezca más recursos para la sensibilización y prevención en este ámbito. Además de llevar a cabo una regulación más estricta a las casas de apuestas y a la publicidad del juego online. 

En SAE ofrecemos un servicio de información, asesoramiento y valoración personalizada con relación al juego, para que las personas usuarias y/o sus familiares conozcan los usos de menor riesgo de las mismas en el caso de decidir usar el juego. 

Por otro lado, ofrecemos acompañamiento terapéutico y/o tratamiento integral para personas que ya tienen dificultades con el juego o un uso problemático. En éste se tienen en cuenta todos los aspectos de la vida de la persona que han influido en el desarrollo de este uso problemático, y en los que habrá que intervenir para lograr la mejoría.  

Además, desde el servicio de atención y acompañamiento terapéutico especializado del Grupo ABD, instamos a observar este fenómeno desde una perspectiva de inclusión de la diversidad y perspectiva de género, ya que existen personas diversas (mujeres, personas del colectivo LTGBI+) que también pueden tener dificultades con el juego y que no disponen de recursos específicos para un tratamiento inclusivo. 

Si crees que tú o alguna persona de tu entorno necesita ayuda con el uso abusivo de las tecnologías, las pantallas, el juego y/o las apuestas, ponte en contacto con el SAE y te ofreceremos todos los recursos disponibles. 

Comments are closed.