El equipo de SAE

El equipo terapéutico de SAE lo conforman profesionales altamente cualificad@s de diferentes disciplinas al cuidado de la salud (física y mental) de las personas. Formado en diferentes abordajes y usos de herramientas. 

Contamos además con un equipo especializado en el trabajo con personas usuarias de drogas o que usan éstas en contextos sexuales y/o en chemsex.

El equipo de SAE

El equipo terapéutico de SAE lo conforman profesionales altamente cualificad@s de diferentes disciplinas al cuidado de la salud (física y mental) de las personas. Formado en diferentes abordajes y usos de herramientas. 

Contamos además con un equipo especializado en el trabajo con personas usuarias de drogas o que usan éstas en contextos sexuales y/o en chemsex.

Laura Moreno

Psicóloga Social y Sanitaria y Psicoterapeuta, con experiencia en el ámbito clínico desde el año 2003 y habilitada para la práctica clínica por la Consejería de Sanidad.

Máster/Especialista en Adicciones, Clínica Psicoanalítica, Terapia Multifamiliar, Psicología General Sanitaria y en el Abordaje Integrado de la Salud Sexual y los problemas de Consumo de Drogas en el contexto del Chemsex. Trabajo personal analítico. 

Laura Moreno

Psicóloga Social y Sanitaria y Psicoterapeuta, con experiencia en el ámbito clínico desde el año 2003 y habilitada para la práctica clínica por la Consejería de Sanidad.

Máster/Especialista en Adicciones, Clínica Psicoanalítica, Terapia Multifamiliar, Psicología General Sanitaria y en el Abordaje Integrado de la Salud Sexual y los problemas de Consumo de Drogas en el contexto del Chemsex. Trabajo personal analítico. 

José Antonio Alonso

Psicólogo Sanitario habilitado para la práctica clínica por la Consejería de Sanidad. Licenciado en la Universidad Pontificia de Comillas. Psicoterapeuta acreditado por FEAP (Sección Psicoanálisis).

Máster especialista en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Comillas y formación de postgrado en AECPNA. Trabajo personal analítico y supervisión de casos clínicos con frecuencia quincenal.

Sonia González

Psicóloga Sanitaria con mención en psicología de adultos y de la salud. Máster en Psicología General Sanitaria.Máster en Psicología General Sanitaria. Máster y especialista en prevención y tratamiento de las conductas adictivas, en Terapia sexual y de Parejas. Formada en el abordaje integral de la salud sexual y los problemas de consumo de drogas en el contexto del Chemsex. En el uso de drogas y género. Terapias de tercera generación y mindfulness. Especialización de postgrado en nuevas intervenciones en psicosis. Trabajo personal terapéutico y supervisión de casos. Abordaje metodológico integrativo con enfoque basado en la teoría de la neurodivergencia y la diversidad sexual, afectiva y de género.

Fernando Marqués

Psicólogo Social, Sanitario y Comunitario.

Máster en Psicología General Sanitaria. Formación en Adicciones, Chemsex, Reducción de Riesgos en consumo de drogas y Perspectiva de Género. Abordaje Social. Psicoanálisis. Supervisión de casos. Trabajo personal analítico.

Sonia González
Psicóloga Sanitaria con mención en psicología de adultos y de la salud.

 

Máster en Psicología General Sanitaria. Máster y especialista en prevención y tratamiento de las conductas adictivas, en Terapia sexual y de Parejas.

Formada en el abordaje integral de la salud sexual y los problemas de consumo de drogas en el contexto del Chemsex. En el uso de drogas y género. 

Fernando Marqués

Psicólogo Social, Sanitario y Comunitario.

Máster en Psicología General Sanitaria. Formación en Adicciones, Chemsex, Reducción de Riesgos en consumo de drogas y Perspectiva de Género. Abordaje Social. Psicoanálisis. Supervisión de casos. Trabajo personal analítico.

Agustin Narvaja

Médico con experiencia en el ámbito clínico. Actualmente Colegiado en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

Formación en Residencia de Psiquiatría Clínica egresado de FUNDADIC, maestría en Psiconeurofarmacología de la Universidad de Favaloro (Bs As, Argentina) con tesina Aprobada en el año 2022. 

Socio Fundador en la Sociedad Española de Suicidología, formación en Trastornos de Ansiedad y Trastornos del Ánimo. 

Nuria Sánchez

Psicóloga Sanitaria habilitada para la práctica clínica por la Consejería de Sanidad. Psicoterapeuta acreditada por FEAP y EFPA. 

Especializada en clínica con infancia, adolescencia y adultos. Especializada en violencias filioparental y violencia sexual. Trabajo personal analítico.

Agustin Narvaja

Médico con experiencia en el ámbito clínico. Actualmente Colegiado en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

Formación en Residencia de Psiquiatría Clínica egresado de FUNDADIC, maestría en Psiconeurofarmacología de la Universidad de Favaloro (Bs As, Argentina) con tesina Aprobada en el año 2022. 

Socio Fundador en la Sociedad Española de Suicidología, formación en Trastornos de Ansiedad y Trastornos del Ánimo. 

Ana Cantero

Psicóloga Sanitaria. 

Máster en Psicología General Sanitaria. Formación en Adicciones, Chemsex, Reducción de Riesgos y Terapias de Tercera Generación: analítico funcional, aceptación y compromiso, mindfulness.

Trabajo personal terapéutico.

Ferran Girvent

Psicólogo

Máster en Psicología General Sanitaria y en Psicología de la Comunicación y Neuromarketing. Formación en neurociencias y neuroimagen, en bases biológicas de la conducta y farmacología, en adicciones y usos de drogas.

Abordaje terapéutico transdiagnóstico e integrativo a través del prisma de la teoría de la neurodivergencia.

Ana Cantero

Psicóloga Sanitaria. 

Máster en Psicología General Sanitaria. Formación en Adicciones, Chemsex, Reducción de Riesgos y Terapias de Tercera Generación: analítico funcional, aceptación y compromiso, mindfulness.

Trabajo personal terapéutico.

Ferran Girvent

Psicólogo

Máster en Psicología General Sanitaria y en Psicología de la Comunicación y Neuromarketing. Formación en neurociencias y neuroimagen, en bases biológicas de la conducta y farmacología, en adicciones y usos de drogas.

Abordaje terapéutico transdiagnóstico e integrativo a través del prisma de la teoría de la neurodivergencia.

Rosana Fernández

Psicóloga sanitaria habilitada para la práctica clínica por la Generalitat de Catalunya.

Postgrado en terapia breve y estratégica. Formación y experiencia en el abordaje de experiencias traumáticas, violencias de género, chemsex, reducción de daños y riesgos. Aplicación terapéutica de técnicas de visualización, cambio generativo, mindfulness y neurolingüística. 

Rosana Fernández

Psicóloga sanitaria habilitada para la práctica clínica por la Generalitat de Catalunya.

Postgrado en terapia breve y estratégica. Formación y experiencia en el abordaje de experiencias traumáticas, violencias de género, chemsex, reducción de daños y riesgos. Aplicación terapéutica de técnicas de visualización, cambio generativo, mindfulness y neurolingüística. 

Joaquín Negro

Sociólogo, psicólogo social y sexólogo. 

Especializado en trabajo con grupo y asesoramiento sexológico individual. Amplia experiencia de trabajo con el colectivo LGTBIQ+, y diversidad sexual.

Experiencia en eróticas minoritarias, relaciones no monógamas y diversidad relacional. Experiencia en el campo de las ONG en temas de salud mental y en el marco del consumo de drogas.

Dina Fariñas

Psicóloga General Sanitaria, licenciada en la especialidad de Clínica y de la Salud (2002). 

Psicoanalista y Psicóloga Forense (2011). Habilitada como didacta en  educación secundaria en Filosofía. (2003). Miembro de la ex Fundación de Psicoanálisis 1987 Madrid.

Carlos Baselga Eisen

Psicólogo Sanitario, Psicólogo de Intervención Social y Comunitaria

Psicología General Sanitaria. Máster y especialización en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional. Máster en Psicopatología Clínica e Intervención Comunitaria. Dirección de Centros de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.

Formación específica y experiencia en intervención con personas del Colectivo LGTIBQA+, intervención con víctimas y supervivientes de trauma, adicciones, consumo y reducción de daños, interseccionalidad, masculinidades, delitos de odio, intervención con Personas Sin Hogar y en situación de exclusión social, prevención del suicidio e intervención grupal. Chemsex, Psicodrama e Hipnosis. 

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas ayuda y quieres concertar una cita o preguntar sobre nuestras atenciones:

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas ayuda y quieres concertar una cita o preguntar sobre nuestras atenciones:

Shopping Basket