La 'brecha orgásmica' hace referencia a la relación estructural desigual de las mujeres a ...
El servicio de Sexología del SAE – ciencia que estudia la sexualidad humana – es un espacio terapéutico y además psico-educativo y de consulta/asesoramiento, sobre la vivencia y los malestares asociados a la sexualidad y a las relaciones o vida en pareja, mediante una visión positiva, global e integral.
En este servicio abordamos las dificultades con naturalidad, igualdad y respeto, considerando la sexualidad y las relaciones, un área más de todas las presentes en las personas, que es preciso se trabaje para alcanzar el bienestar global biopsicosocial.
El servicio de Sexología del SAE – ciencia que estudia la sexualidad humana – es un espacio terapéutico y además psico-educativo y de consulta/asesoramiento, sobre la vivencia y los malestares asociados a la sexualidad y a las relaciones o vida en pareja, mediante una visión positiva, global e integral.
En este servicio abordamos las dificultades con naturalidad, igualdad y respeto, considerando la sexualidad y las relaciones, un área más de todas las presentes en las personas, que es preciso se trabaje para alcanzar el bienestar global biopsicosocial.
Se trabaja desde la terapéutica de manos de l@s diferentes profesionales psicólog@s del SAE que acompañan cada proceso, y además para situaciones muy específicas con objetivos concretos de autoconocimiento, educativos y de problemáticas concretas en sexualidad humana, se cuenta con dos profesionales especializad@s en:
En relación al chemsex, contamos con la colaboración de ChemSafe, proyecto del Grupo ABD, que cuenta con especialización en estos tipos de asesoramientos específicos en usos sexualizados de sustancias. Dicho servicio está subvencionado y es totalmente gratuito para las personas usuarias.
En relación a la terapéutica en sexualidad o terapia sexual y de pareja, contamos con una profesional especializada, que acoge aquellos casos que presentan una demanda muy específica en este área.
El trabajo de la sexualidad es un proceso de acompañamiento que incluye:
Se trabaja desde la terapéutica de manos de l@s diferentes profesionales psicólog@s del SAE que acompañan cada proceso, y además para situaciones muy específicas con objetivos concretos de autoconocimiento, educativos y de problemáticas concretas en sexualidad humana, se cuenta con dos profesionales especializad@s en:
En relación al chemsex, contamos con la colaboración de ChemSafe, proyecto del Grupo ABD, que cuenta con especialización en estos tipos de asesoramientos específicos en usos sexualizados de sustancias. Dicho servicio está subvencionado y es totalmente gratuito para las personas usuarias.
En relación a la terapéutica en sexualidad o terapia sexual y de pareja, contamos con una profesional especializada, que acoge aquellos casos que presentan una demanda muy específica en este área.
El trabajo de la sexualidad es un proceso de acompañamiento que incluye:
La 'brecha orgásmica' hace referencia a la relación estructural desigual de las mujeres a ...
El pasado 29 de octubre se celebró el #DíaNacionalSinJuegosDeAzar, un día en el que entida ...
De esta manera, el servicio abre una nueva ventana al mundo y a todas las personas que bus ...
Adicciones y salud mental es una división que se encuentra establecida en la sociedad, y ...
Desde el servicio de atención y acompañamiento terapéutico SAE entrevistamos a Garo, resp ...
En SAE entendemos las diferentes posibilidades dentro de las relaciones entre las persona ...
Si necesitas ayuda y quieres concertar una cita o preguntar sobre nuestras atenciones:
Si necesitas ayuda y quieres concertar una cita o preguntar sobre nuestras atenciones: